CÓLICOS POR ARENA, ¿Cómo prevenirlos?

Cuando empieza el buen tiempo empezamos a sacar nuestros caballos al exterior para que puedan disfrutar de está época del año, es ahí cuando si nos fijamos podemos verles en alguna ocasión chupando el suelo o ingiriendo arena o tierra y empiezan nuestras preguntas, ¿es normal? ¿le pasa algo? ¿puede ser malo que lo haga? Pues bien, hoy vamos a intentar resolver alguna de estas dudas.

¿Qué es un cólico?

¿Para empezar nuestra entrada de hoy vamos a definir qué es un cólico, un cólico no es una enfermedad en sí si no un conjunto de signos basados en el dolor abdominal de nuestros caballos y este dolor puede estar provocado por gran cantidad de causas, entre ellas la ingesta de arena.

¿Cómo se producen?

Los caballos pueden ingerir arena por varias razones

– Falta de minerales en el pienso

– Falta de pastos que haga que se coman las raíces con su correspondiente tierra

– Suelos muy arenosos

– Presencia de tierra en las pacas de heno o paja

– Incluso manías adquiridas por estrés

La arena es un sedimento que pesa más que el sedimento alimenticio por tanto si nuestro caballo consume más arena de la que el intestino es capaz de eliminar se empieza a acumular en el colon produciendo una gran irritación de las paredes del colon al expulsarla que nos produzca diarreas y si es mayor puede ocasionar obstrucción y rotura intestinal por la combinación de la distensión del colon y del peso de la arena.

Síntomas

– Dolor

– Pérdida de apetito

– Sudoración

– Mirarse los costados

– Revolcarse

– Pérdida de peso en casos crónicos

Su tratamiento es más complicado que en una impactación normal, llegando muchas veces a necesitar cirugía.

¿Cómo podemos evitarlo?

Para evitarlo debemos asegurarnos de que nuestros caballos tengan una dieta adecuada, completa y equilibrada, asegurando una gran ingesta de forraje de buena calidad y con acceso a una bola de sal. Además si les tenemos en el exterior no echar de comer en el suelo, ponerle el alimento en un comedero si puede ser en alto para que no entre arena con las patas.

Mantener agua limpia y fresca en todo momento.

Si el caballo va a tener un reposo prolongado poner algún objeto de entretenimiento (pelota, etc) para que se entretenga y no termine comiendo arena por aburrimiento.

Post Published

viernes, Oct 20

0 comentarios

Enviar un comentario